Inicio

Hoy
El tiempo
26º
11º
Lluvia 0%
Viento 0 km/h
miércoles, 08 octubre 2025
El tiempo
25º
11º
Lluvia 85%
Viento 5 km/h
Noticias del Ayuntamiento


 

Noticias de la Diputación de Segovia
Los equipos del Área de Acción Territorial llevan a cabo labores de poda y limpieza de márgenes, bacheos y mantenimiento de caminos

Durante los últimos meses, la Diputación se ha visto obligada en algunas de sus Áreas a reestructurar el trabajo, de modo que a las labores habituales se han sumado otras derivadas de la crisis sanitaria.

Éste es el caso del Área de Acción Territorial, que, no obstante, no ha descuidado sus cometidos y ha continuado realizando, por medio de sus equipos, trabajos de conservación en Red Provincial de Carreteras, además de una actuación de vialidad invernal requerida por la climatología.

Así, desde el 16 de marzo y en dotaciones que han ido variando su número de integrantes en función de la situación excepcional, el personal del Área ha continuado realizando tareas de limpieza de basura en las márgenes de carreteras como las que unen La Granja y Torrecaballeros o Valseca y Hontanares de Eresma y podas de márgenes entre Sotosalbos y Pelayos del Arroyo, Santo Domingo de Pirón y La Cuesta, Carrascal del Arroyo (río) y Burgomillodo o Duruelo y la SG-241. Además, estos equipos han estado llevando a cabo pequeños bacheos entre Garcillán y Añe, Escalona y Mozoncillo, Hontanares de Eresma y Valseca, Ochando, Carbonero El Mayor, Ciruelos de Coca y Santiuste y han seguido desarrollando trabajos de mantenimiento de caminos.

Mientras en las oficinas del Área se siguen redactando los proyectos que este año prevé el Plan Provincial de Carreteras, del cual, hasta el momento, han sido enviados para su contratación cinco proyectos por un importe de 1.142.000,00euros y se está a la espera de autorización para el envío de otro, en las vías provinciales los equipos han iniciado recientemente el segado de las márgenes de carreteras y también están pendientes de las obras de acondicionamiento de calzada de la carretera de Santo Domingo de Pirón a la Cuesta y la reparación urgente de una obra de fábrica en Yanguas de Eresma.

 

Trabajos de desinfección en entornos públicos de los municipios

Por otra parte, y mientras se prolongue la situación actual, el Servicio de Infraestructura y Obras mantiene el plan de desinfección de municipios iniciado el día 23 de marzo. En él han intervenido hasta finales de abril un total de 38 trabajadores –desde mayo el número de operarios ha sido reducido-, con el objetivo de proceder a la desinfección de entornos públicos de los pueblos, tales como los accesos a supermercados, farmacias, centros de salud, ayuntamientos, panaderías, iglesias o parques, así como los contenedores, las paradas de autobús, los bancos o las barandillas.

Para el diputado del Área de Acción Territorial, Basilio del Olmo, "aunque la puesta en marcha del plan fue compleja por diferentes motivos, como la localización de EPIS que garantizasen la seguridad o la rápida adaptación a un trabajo desconocido por parte de los operarios, su desarrollo está demostrando que la decisión de la Diputación fue un acierto y está permitiendo mejorar las condiciones de salubridad de los vecinos de la provincia". Estos siete equipos, que realizaban alrededor de 104 intervenciones diarias y ya suman aproximadamente 3.000, repetían el paso por cada municipio cada dos o tres días –ahora cada cuatro o cinco- y, además, desde el principio, al inicio de cada jornada han dado prioridad a la desinfección del centro Juan Pablo II, el CSS La Fuencisla, el CAMP El Sotillo y la residencia La Alameda, todos ellos dependientes de la institución provincial.