Inicio


En su objetivo de promover e implantar medidas en las que la atención esté centrada en la persona, la Diputación de Segovia, a través de su Área de Asuntos Sociales, ha presentado hoy un nuevo vehículo destinado al CAPDI Los Juncos, que, como ha asegurado en su comparecencia ante los medios el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, “facilitará una vez más la vida a las personas que viven en el centro, permitiéndoles trasladarse de un lado a otro sin ocasionarles demasiados trastornos en su rutina”.
“Somos conscientes de que, para los residentes del CAPDI, cualquier cambio o alteración en su día a día supone un estrés añadido, por lo que no tener que buscar alternativas de transporte para la realización de actividades diarias es un avance significativo y una mejora en su bienestar y calidad de vida”, subrayaba De Vicente, quien, acompañado de la directora del CAPDI, Angustias Sernández, y de Javier Navarro, director de Operaciones y Desarrollo de Negocio de QEV Technologies, empresa responsable del desarrollo del vehículo, se encargaba de dar a conocer las prestaciones que ofrecerá a los residentes del CAPDI Los Juncos el nuevo microbús que, además, es el primero clase A destinado a transporte discrecional (no urbano) que se matricula en España.
Compuesto de diecinueve asientos -sin contar con el conductor y el acompañante- y con la posibilidad de convertir esa veintena de plazas en ocho, más tres sillas de ruedas, el microbús es un vehículo completamente eléctrico y ‘cero contaminante’ con el que la institución provincial, además, avanzará en su cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Según ha señalado Javier Navarro, COO de QEV Mobility, quien ha agradecido el compromiso de la institución provincial y la confianza en la marca nacional de la empresa, ZEROID, “este vehículo de última generación está equipado con la tecnología más avanzada y es una excelente opción para mejorar la movilidad de los residentes del centro”. “Ha sido un placer trabajar juntos para descarbonizar servicios básicos y utilizar las nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos”, ha manifestado, señalando que su equipo “está comprometido con la innovación y la sostenibilidad, y nos sentimos muy orgullosos de poder trabajar para lograr un futuro más verde y eficiente”.
La adquisición del vehículo, tal y como se encargaba de apuntar Miguel Ángel de Vicente, ha sido posible gracias a una aportación de la Diputación que oscilará entre los 50.000 o los 80.000 euros -dependiendo de una cuestión impositiva aún por resolver- y gracias a una partida de 120.000 euros atribuible a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que, una vez más, gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León, repercutirán en el bienestar social de los habitantes de la provincia de Segovia.
Este microbús, para cuya correcta utilización han sido impartidas unas sesiones formativas en el CAPDI Los Juncos a las personas responsables de conducirlos, permitirá al equipo de profesionales y a los residentes del centro con problemas de movilidad y otras dificultades viajar con las comodidades que garanticen su derecho a la accesibilidad en el transporte. Así, tal y como señalaba Angustias Sernández, eliminando las barreras de movilidad y promoviendo un transporte seguro, de calidad y eficiente, las personas que viven en el CAPDI podrán acudir juntas a actividades como la Escuela de Teatro Paladio, la Escuela de Deporte Adaptado, las salidas al Teatro Juan Bravo de la Diputación o la realización del resto de múltiples actividades que de manera periódica son organizadas desde el centro y requieren un medio de transporte hasta el lugar de su desarrollo.