El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente continúa fiel a su convencimiento de que “no hay nada mejor que mantener un contacto directo con los alcaldes y alcaldesas para conocer lo que se necesita en cada uno de nuestros pueblos”. Por ello, ha seguido esta semana con esa ronda de encuentros con varios alcaldes y alcaldesas de la provincia y ha recibido en su despacho del Palacio Provincial a Víctor Rodríguez, el nuevo regidor de Arcones para tener su primer contacto formal con la institución provincial y compartir con el presidente los proyectos de su equipo de Gobierno para el municipio. Una de sus principales inquietudes es la de valorar la ejecución de un paseo peatonal paralelo a la carretera que es utilizado frecuentemente por los vecinos, mientras que informó al presidente de que gracias al PAIMP se continúa con la renovación de las redes de abastecimiento en varias calles del pueblo, y su interés por entrar en el programa de depuradora de aguas residuales.
Por otro lado, en su visita a Aguilafuente, además de inaugurar la guardería municipal que forma parte del Programa Crecemos, Miguel Ángel de Vicente conoció algunas de las inversiones que se han realizado y se van a realizar en la localidad gracias a los cerca de 110.000 euros de inversión llegados de las ayudas procedentes de la institución provincial en colaboración con el ayuntamiento, y con el apoyo en algunos casos de la Junta de Castilla y León. También, el alcalde Luis Mariano García acompañó al presidente a la zona inundada el pasado mes de febrero provocada por el desbordamiento del arroyo Malucas.
Durante la mañana de ayer, De Vicente se acercó también a Fuentepelayo donde, de la mano de su alcaldesa Alba Sanz, pudo comprobar el nuevo aspecto que luce la Plaza que ha visto renovado todo el adoquinado, así como el refuerzo del firme en varias calles que se ha llevado a cabo gracias al PAIMP del año pasado y que continuará con la convocatoria de este año. Además, Alba Sanz ha trasladado al presidente la intención del Ayuntamiento de hacerse con la cesión de un edificio propiedad de la Cámara Agraria para convertirlo en un local municipal multiusos.
Por último, el presidente se ha desplazado hasta Aldea Real donde ha visitado a Isabel Gómez y Alejandro Andrés, ambos usuarios de varios de los servicios que la Diputación de Segovia pone a disposición de las personas con algún tipo de dependencia en los pueblos de la provincia. Ellos, en concreto, se benefician de los Servicios de Ayuda y Comida a Domicilio, de la Teleasistencia y del Sistema Personalizado de Dosificación de Medicamentos, al que ya están suscritas 54 farmacias en la provincia, gracias al convenio que la institución provincial mantiene con el Colegio Oficial de Farmacéuticos. Durante la visita estuvieron acompañados por sus dos hijos, y también por la coordinadora del CEAAS de Cantalejo, Lorena Calvo y la Trabajadora Social de Aldea Real, Lourdes Guerrero.
También, acompañado del alcalde, Luis Tomás Losáñez, Miguel Ángel de Vicente pudo saludar a Miguel y David, responsables de un taller mecánico que hace un año decidieron emprender en el medio rural prestando servicio a todo el entorno y demostrando “que las oportunidades en nuestros pueblos existen, sólo hay que creer en ello y saber encontrarlas”, tal y como ha afirmado el presidente. Losáñez, por su parte, quiso compartir con De Vicente el proyecto de Teleasistencia Avanzada que el ayuntamiento está llevando a cabo en una vivienda del municipio. Además, gracias al PAIMP de 2023 Aldea Real cuenta con una pista de pádel y este año se va a llevar a cabo la rehabilitación de una vivienda unifamiliar municipal para seguir apostando por la radicación de población en el municipio.
Tras estos últimos encuentros con responsables municipales a los que ha recibido y acudido a visitar, el presidente de la Diputación ha concluido que “no importa el lugar donde mantengamos este contacto, sino que lo fundamental es que podamos conocer las necesidades y proyectos de nuestros pueblos de la mano de sus responsables municipales que son quienes los vecinos y vecinas han elegido para representarles y lograr los objetivos que se plantean como comunidad”.